
Los gritos libertados de Chuquisaca (Sucre) el 25 de mayo de 1809 y el de La Paz el 16 de julio; marcan las primeras epopeyas independistas de América, simultáneamente se organiza y se da el primer accionar de las fuerzas patriotas de voluntarios denominándolos “Guerrilleros de la Independencia” que luego conformarían nuestro Ejército, estableciéndose en diferentes lugares denominados “Republiquetas”; los más destacados guerrilleros fueron los esposos Padilla, de esta forma se van conformando las primeras organizaciones militares.
Una de las primeras medidas del flamante Congreso Nacional fue crear el 7 de agosto de 1825, el Ejército Nacional; sobre la base de las tropas de guerrilleros pertenecientes a las diferentes Republiquetas, especialmente la de Ayopaya, a la cabeza del célebre e invicto guerrillero Gral. José Miguel Lanza.
Las Glorias Militares en la consolidación de la República, se desarrollan entre los años 1829 y 1941; en este periodo se realizan las campañas de la Confederación contra los ejércitos peruanos (1835-1836), contra las tropas invasoras argentinas (1836-1838) y contra las expediciones chilenas (1837-1847).
Junto al Perú, en la Confederación Perú-Boliviana, se formó un ejército capaz con muy buena instrucción y armamento y llegó a ser uno de los mejores ejércitos de América del Sur y de la América continental, pero fue vencido por el Ejército de Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario